
Retiro de las catequistas en el Monasterio de las Trinitarias de Suesa
El sábado 28 de junio y el domingo 29, un grupo de catequista hicieron en el Monasterio de las Trinitarias de Suesa su retiro anual de final de curso. El lugar es un paraje sereno, tranquilo, silencioso, junto a la ría de Cubas. Un espacio que invita a la interioridad, oración y comunicación serena. Todo ello acogido y arropado por una comunidad de Trinitarias, fundamentalmente jóvenes, con un estilo de oración libre, femenina, cuidada y profunda. Aquí el tiempo no cuenta. Sólo cuenta escuchar al Señor en lo hondo del corazón y dejarse llevar en libertad y confianza por ese Dios que habita en nuestro corazón. La presencia en las oraciones de la comunidad, con su estilo sereno, preocupadas por el mundo y el cuidado de quienes las acompañan crean un clima especial para encontrarse con el Misterio. Desde la oración del amanecer a las 6,30 de la mañana hasta completas a las 10 de la noche es un continuo experimentar de que nos encontramos en la presencia de Otro Alguien, Dios. Marisa, acompañó la parte más reflexiva que ayudaba a revisar la vida personal y la tarea de catequistas, la presencia en la comunidad de Sestao, los logros y fallos y la conversión que necesitamos. Y todo ello en un clima de recogimiento, silencio, oración y de profunda comunicación en el grupo. A lo largo de los dos día fue emergiendo una honda experiencia de confianza y esperanza. Con el transfondo de los personajes de Sara y la mujer encorvada curada por Jesús ayudaron a recorren la historia de cada una, como una historia de amistad con Dios. El final del retiro fue un agradecimiento al grupo y al Señor por sentirse acompañadas por un Dios que ama entrañablemente a sus hijas.
(Puedes hacer el retiro en casa siguiendo el guión del mismo. Pincha aquí)























Se celebraron los 75 años de la Iglesia de Elguero
El sábado 24 de mayo, la Capilla de Ntra. Sra. de Begoña de Elguero celebraba el 75°Aniversario de su inauguración. La Eucaristía presidida, por nuestro obispo D. Joseba Segura, junto a los Sacerdotes de la Unidad Pastoral, abrieron una jornada de agradecimiento a Dios, de convivencial vecinal y de viejos reencuentros. La Capilla se llenó de Vecinos, personas allegas al Barrio y un numeroso grupo de personas de la UP Sestao. También estuvieron representantes del Ayuntamiento de Trapagaran, La Cofradía de Ntra. Sra. de Begoña de Bilbao, que hizo una ofrenda floral a la Amatxu de Begoña. La Coral Babcock participó con sus cantos. A la salida hubo un Aurresku de Honor por parte del grupo Eusko-Lorak de Sestao. Pudimos ver la Exposición de Fotos Antiguas sobre la Iglesia, que gracias a la colaboración y al préstamo de las instantáneas de mucha gente, ayudaron a recordar estos 75 años de vida religiosa y popular del barrio.
Para finalizar el acto brindamos todos juntos con un vino y unos pinchos en los locales de la Asociación de Elguero.
En definitiva, fue un día de recuerdos, emociones, reencuentro de familias que ya no viven en Elguero pero siguen ligadas al barrio y sobre todo de agradecimiento de una comunidad que sigue con una fe viva y esperanzada. Un día para no olvidar y guardar en la memoria.














Pintxopote
El domingo 11 de mayo tuvo h lugar en la UP Sestao el Pintxopote Solidario, que se celebra cada año.
Promovido desde la Catequesis de Infancia, toda la comunidad se ha unido para crear un espacio de compartir comunitario a la salida de las misas del domingo.
La recaudación obtenida ha ido destinada íntegramente al Proyecto Auzobizi que Cáritas tiene en la comunidad de Sestao. La recaudación en el Pintxopote asciendió a 704€.
Todo ello se ha donado íntegramente al Proyecto Auzobizi de Sestao, dedicado a jóvenes en exclusión.
Muchas personas han hecho posible este gesto que indica que somos una comunidad acogedora, implicada en lo social y que visibiliza el testimonio a la que es llamada en este momento de la historia.







Confirmaciones en Santa María de Sestao


Domingo dela Alianza
El Equipo de Pastoral Familiar ha hecho posible, un año más, la celebración en la que tres matrimonios de la comunidad, han renovado sus votos en sus 25 y 60 años de casados.
La comunidad cristiana les ha acompañado en un ambiente celebrativo, emotivo y entrañable, donde se ha recordado lo importante que es el perdón, la paciencia, la escucha y la aceptación del otro, para que un matrimonio perdure y para conseguir superar juntos los tropiezos y dificultades que la vida nos va presentando.






